La búsqueda de vÃctimas del deslave en la aldea El Manantial, Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, fueron suspendidas este martes en la noche debido a la lluvia en la zona, después que durante la mañana fueron rescatados los cadáveres de tres hermanos menores de edad que murieron a causa del alud. La PolicÃa Nacional Civil local (PNC) reporta al menos ocho personas soterradas.
Las vÃctimas mortales son José Eduardo, de 4 años; Baltazar Alexander, de 6, y Angélica Jennifer, de 7, de apellidos Lucas, quienes fueron reconocidos por la progenitora Ana Francisco MatÃas; su otro hijo, de tres meses, sobrevivió y está estable en el hospital local.
En horas de la noche las tres vÃctimas estaban siendo velados en la aldea Palestina de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango.
El comisario Carmelino Hidalgo informó que hay al menos ocho personas soterradas entre tierra, rocas y vegetación.
Grupos de vecinos y socorristas trataban de rescatar a las otras vÃctimas, pero la lluvia se hizo presente y a raÃz de ello se escuchaban retumbos delcerro cercano, por lo que los rescatistas exhortaron a los habitantes a retirarse a lugares seguros y evitar que la tragedia aumente.
Horas más tarde, algunos vecinos reanudaron las tareas de búsqueda y rescate, con la esperanza de encontrar sobrevivientes.
Mientras tanto, maquinaria abrÃa una brecha entre los escombros para que el agua retenida siguiera su cauce.
Los bomberos no descartan que, ante el peligro de más desprendimientos de tierra, exista la orden de evacuación para los vecinos, algo que aún no se ha oficializado.
Por el momento aún no se ha activado el Comité de Emergencia, puesto que el gobernador de Huehuetenango permanece en la capital.
A las 10 horas, los habitantes se organizaron e ingresaron entre los escombros para buscar a las personas desaparecidas. La tarea no se habÃa podido efectuar debido a la lluvia de la mañana, que causaba que el terreno fuera inestable.
Mariano Laz, portavoz de los Bomberos Voluntarios, comentó que a eso de las 2 horas ocurrió un deslave en la aldea El Manantial que arrastró cinco viviendas en las que habitaban alrededor de 15 personas.
Bomberos y expertos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se han desplazado al lugar para las tareas de rescate.
Jorge Méndez, delegado departamental de Conred, informó que tienen detalles que parte de un cerro se desprendió y sepultó las viviendas.
Los datos preliminares dan cuenta que gran cantidad de tierra, piedras y vegetación sepultó las viviendas. Se estima que el derrumbe tiene 250 metros de largo y unos 200 de alto, por lo que creen que será casi imposible ubicar a las vÃctimas.
Los vecinos claman por ayuda y repudiaban que cinco horas después del incidente no ha llegado ningún tipo de ayuda.
Sin embargo, las condiciones del terreno no permitÃan que los habitantes puedan remover escombros.
Santa Cruz Barillas se ubica a 180 kilómetros de la cabecera departamental, de los cuales solo la mitad están asfaltados y el resto se debe transitar en vehÃculo de doble tracción.
![]() |
Según pudimos constatar personalmente, fueron 7 nacimientos de agua, los que aflojaron el terreno. |
No tienen suficiente maquinaria
William Sebastián, un poblador del centro de Santa Cruz Barillas, que se encuentra en el lugar del deslave desde las 5 de la mañana dijo que no cuentan con suficiente maquinaria, por lo que las labores de descombramiento se prolongarán por varios dÃas.
Agregó que la poca maquinaria que hay en el lugar llegó entre las 9 y 10 horas por lo que es mÃnimo lo que han logrado remover del alud.
El comunitario solicitó ayuda en especial vÃveres y ropa porque que gran cantidad de pobladores lo perdieron todo.
Debido al alud en el municipio de Huehuetenango se habilitó un centro de acopio en Santa Cruz Barillas.
![]() |
Los últimos en ser resctados, fueron los tres hermanitos que quedaron soterrados. AhÃ, mi corazón descansó. |
Con información de Julio Lara y Keneth Cruz, enviados especiales
0 Comentarios